Skip to content
Leioa VisiónLeioa Visión
Leioa Visión
Centro óptico y auditivo con más de 20 años de experiencia
94 464 86 74
  • Quiénes somos
    • Equipo
  • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Gafas graduadas
    • Gafas de sol
  • Salud Auditiva
  • Terapias
    • Terapia visual
    • Estimulación auditiva
    • Lectura expresiva
  • Blog
  • Contacto
FacebookInstagram
  • Quiénes somos
    • Equipo
  • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Gafas graduadas
    • Gafas de sol
  • Salud Auditiva
  • Terapias
    • Terapia visual
    • Estimulación auditiva
    • Lectura expresiva
  • Blog
  • Contacto

Misofonía

null

¿Odias escuchar el sonido de los demás al masticar? Pues este artículo es para ti.

Diferencias con la fonofobia o la hiperacusia

Para no confundirnos hay que tener claro otros trastornos que pueden confundirse con la Misofonía:

  • Fonofobia: Es una hipersensibilidad al sonido que tiene causa psicológica. En este caso, el problema es el miedo que producen ciertos sonidos de otras personas como de sí misma. 
  • Hiperacusia: Es un patología médica donde la persona percibe el sonido a un volumen más intenso de lo que en realidad se está produciendo. Hay una disminución de la tolerancia a sonidos habituales y naturales del ambiente la hiperacusia es la pérdida del rango dinámico del oído, entendido este último como la habilidad del sistema auditivo de manejar elevaciones rápidas del volumen del sonido
  • Tinnitus: Se denomina así al hecho de percibir golpes o sonidos repetitivos en el oído sin que haya una fuente sonora externa. Algunas personas lo experimentan como “ruido de cabeza” o “tintineo del oído” y usan una variedad de términos para describirlo.

Imagina el sonido de las uñas de alguien rascando una pizarra. Mucha gente no puede evitar hacer una mueca de dolor al pensarlo. Ahora imagina escuchar este sonido de nuevo, pero esta vez te consume por completo, haciéndote incapaz de oír, pensar o ver nada más. Es distractor, angustiante y rápidamente se vuelve insoportable. Bienvenido al mundo de la misofonía.

“La misofonía es un trastorno neurofisiológico en el que los estímulos auditivos -y a veces visuales- desencadenan una reacción de huida de la lucha, que luego va acompañada de una negatividad emocional”

El nuevo síndrome, que en gran parte no ha sido estudiado y no se entiende bien, ve a las personas afectarse por sonidos particulares, que a menudo están relacionados con el cuerpo o son de naturaleza repetitiva. Las personas con misofonía pueden ser conducidas a estallidos de pánico, miedo, repugnancia o rabia simplemente escuchando a otros pasar el día masticando,  sorbiendo, despejando la garganta, tarareando, dando golpecitos y así sucesivamente.

“En general, no hay realmente un sonido específico. Esta es la respuesta real del cerebro en múltiples partes diferentes del cerebro que son muy reales y están llevando a efectos secundarios muy difíciles.”

Nuestros cerebros reparados para buscar señales de peligro en nuestro entorno, y los “sistemas de motivación defensiva” interactivos dentro de ellos nos ayudan a sobrevivir, activando nuestra respuesta de huída o lucha.

Las personas con misofonía están teniendo respuestas automáticas a los estímulos en su entorno

Pero en el momento en que los estímulos están allí, no pueden controlar su reacción instantánea en el cerebro. Esta reacción se traduce en ira, rabia, irritación o agitación.

La sensación de incomodidad q no es muy diferente a la que sentimos muchos de nosotros al pensar en clavos rascando una pizarra.

Cuando eso sucede, nos dan escalofríos en el cerebro, en la misofonía, no obtienen la respuesta de los escalofríos y no son los mismos sonidos – pero es el mismo principio. Es una respuesta instantánea, inmediata, incontrolable e impulsada por el cerebro.

Tratamiento de la Misofonía

Hasta el momento no se tiene una cura. Algunos de los tratamientos que se han utilizado son: La terapia cognitivo-conductual y la terapia de recapacitación del tinnitus o TRT, los cuales han ayudado a algunos pacientes pero no a todos los que sufren de dicha alteración. Como dicha enfermedad está siendo reconocida desde hace poco puede que muchos médicos desconozcan acerca de ella e incluso no lleguen a diagnosticarla adecuadamente.

¿Estos sonidos te hacen retorcerte?

Cortauñas

Comer con la boca abierta

Sorber

Masticar chicle

Morder algo crujiente

Estrujar una botella de agua

Crujir

Morder una manzana

Si la respuesta es “Sí” Quizás seas de ese 10% de la población que sufre esta síndrome.

Noticias relacionadas

La pérdida de audición y sus consecuencias
julio 23, 2020
Las terapias de Leioa Visión
febrero 26, 2019
La gripe puede afectar a tu salud auditiva.
enero 8, 2019
Últimas Noticias
  • La pérdida de audición y sus consecuencias
    julio 23, 2020
  • Las terapias de Leioa Visión
    febrero 26, 2019
  • La gripe puede afectar a tu salud auditiva.
    enero 8, 2019
  • CNOO: III jornadas clínicas de Optometría.
    octubre 9, 2018
Horario
De Lunes a Viernes
  • Mañanas: 10:00 - 13:30
  • Tardes: 16:30 - 20:00
Sábados Mañanas
  • 10:00 - 13:30

Encuéntranos en:

FacebookInstagram

Centro multidisciplinar donde la óptica tradicional, la optometria comportamental, el método de estimulación neurosensorial auditiva y la audioprótesis trabajan de forma conjunta.

Dr. Luis Bilbao Líbano 9, 48940 Leioa.

kaixo@leioavision.com

94 464 86 74

facebook “instagram”

MENÚ
  • Quiénes somos
    • Equipo
  • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Gafas graduadas
    • Gafas de sol
  • Salud Auditiva
  • Terapias
    • Terapia visual
    • Estimulación auditiva
    • Lectura expresiva
  • Blog
  • Contacto
NOTICIAS
  • La pérdida de audición y sus consecuencias
    julio 23, 2020
  • Las terapias de Leioa Visión
    febrero 26, 2019
  • La gripe puede afectar a tu salud auditiva.
    enero 8, 2019

LEIOA VISIÓN © Copyright | Aviso legal | Política de Cookies

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes consultar nuestra Política de Cookies Aquí.
Acepto
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado