Skip to content
Leioa VisiónLeioa Visión
Leioa Visión
Centro óptico y auditivo con más de 20 años de experiencia
94 464 86 74
  • Quiénes somos
    • Equipo
  • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Gafas graduadas
    • Gafas de sol
  • Salud Auditiva
  • Terapias
    • Terapia visual
    • Estimulación auditiva
    • Lectura expresiva
  • Blog
  • Contacto
FacebookInstagram
  • Quiénes somos
    • Equipo
  • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Gafas graduadas
    • Gafas de sol
  • Salud Auditiva
  • Terapias
    • Terapia visual
    • Estimulación auditiva
    • Lectura expresiva
  • Blog
  • Contacto

Ilusiones ópticas

null

¿Alguna vez te has preguntado por qué tus ojos te muestran cosas que no están ahí? Te contamos sobre la ciencia de las ilusiones ópticas.

En el año 350 a.C., Aristóteles notó que si mirabas una cascada y luego enfocabas tu vista en las rocas, estáticas, las rocas parecían moverse en el sentido opuesto al flujo del agua. Este efecto, hoy conocido como “secuela de movimiento” o ilusión de la cascada, hizo señalar a Aristóteles que “podemos confiar en nuestros sentidos, pero ellos pueden ser engañados con facilidad”.

¿Por qué es tan fácil, en apariencia, engañar a nuestros sentidos?

En el siglo XIX, las ilusiones ópticascomenzaron a ser estudiadas y analizadas con mayor profundidad, y estos estudios revelaron, entre otras cosas, que nuestro cerebro tiende a saltar rápidamente a conclusiones dada la cantidad de información que percibe por segundo.

En el caso de la cascada, por ejemplo, ciertas neuronas del cerebro se adaptan al movimiento, y cuando cambias tu foco a las rocas, otras neuronas sobrecompensan esta adaptación y ocasionan la ilusión de movimiento opuesto.

Estos estudios llevados a cabo en el siglo XIX fueron el inicio de las teorías tempranas sobre cómo nuestros ojos le juegan malas pasadas a nuestra mente.
Por ejemplo, una de las ilusiones ópticas más conocidas es la de Ebbinghaus, que revela la forma en la que nuestros cerebros sacan conclusiones con respecto al tamaño de las cosas en relación con los objetos adyacentes, haciendo fácil manipular los resultados:

Nuestro sentido del tamaño y de la perspectiva puede verse confundido por el contexto, porque nuestra mente está preparada para relacionar ciertos hechos visuales con conceptos de distancia y profundidad; por ejemplo, las líneas diagonales nos hacen crear la ilusión de perspectiva porque así es como nuestro cerebro se orienta en el espacio tridimensional.

En investigaciones más recientes, los aparatos de resonancia magnética permiten a los investigadores analizar cómo las neuronas de nuestro cerebro responden a estas ilusiones, ampliando las posibilidades de comprender cómo funcionan. Por ejemplo, un estudio hecho con personas que miraban al Cubo de Necker (a la derecha) mostró cómo el cerebro puede cambiar entre dos interpretaciones distintas de una imagen, a medida que trata de convertir un dibujo bidimensional en un cubo tridimensional.

Como resultado, lo que sabemos hasta ahora es que el cerebro maneja las percepciones de color, forma, movimiento y textura a través de diferentes áreas, y el proceso por el cual combina esta información para generar una interpretación cohesiva aún no se comprende del todo. Sabemos, sin embargo, que nuestro cerebro no posee la capacidad suficiente para manejar toda la información que es percibida por nuestros ojos, y por ende, nuestra mente se encuentra en la necesidad de tomar atajos, de elegir la interpretación que le parezca más lógica. Y ésa es la razón por la cual tus ojos te engañan.

¿Qué ves aquí?

Texto original  -HiperTextual-

Últimas Noticias
  • La pérdida de audición y sus consecuencias
    julio 23, 2020
  • Las terapias de Leioa Visión
    febrero 26, 2019
  • La gripe puede afectar a tu salud auditiva.
    enero 8, 2019
  • CNOO: III jornadas clínicas de Optometría.
    octubre 9, 2018
Horario
De Lunes a Viernes
  • Mañanas: 10:00 - 13:30
  • Tardes: 16:30 - 20:00
Sábados Mañanas
  • 10:00 - 13:30

Encuéntranos en:

FacebookInstagram

Centro multidisciplinar donde la óptica tradicional, la optometria comportamental, el método de estimulación neurosensorial auditiva y la audioprótesis trabajan de forma conjunta.

Dr. Luis Bilbao Líbano 9, 48940 Leioa.

kaixo@leioavision.com

94 464 86 74

facebook “instagram”

MENÚ
  • Quiénes somos
    • Equipo
  • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Gafas graduadas
    • Gafas de sol
  • Salud Auditiva
  • Terapias
    • Terapia visual
    • Estimulación auditiva
    • Lectura expresiva
  • Blog
  • Contacto
NOTICIAS
  • La pérdida de audición y sus consecuencias
    julio 23, 2020
  • Las terapias de Leioa Visión
    febrero 26, 2019
  • La gripe puede afectar a tu salud auditiva.
    enero 8, 2019

LEIOA VISIÓN © Copyright | Aviso legal | Política de Cookies

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes consultar nuestra Política de Cookies Aquí.
Acepto
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado